2Y es un restaurante de cocina macrobiótica que trata de ofrecer a sus
clientes una alimentación sana y equilibrada.
Para ello, utilizamos productos de máxima calidad para que consigas nutrirte de la mejor manera. Ponemos atención en el medio ambiente y evitamos al máximo de nuestras posibilidades la contaminación de los alimentos.
Los utensilios que se usan para cocinar en nuestro restaurante son de titanio quirúrgico evitando así que consumas elementos que tu cuerpo no necesite y que te puedan hacer daño.
En el caso del agua, tenemos especial interés en que nuestra filosofía se cumpla.
El agua que encontraras en tu mesa mientras disfrutas de nuestro menú del día es agua vitalizada y mineralizada. También usamos esta agua para cocinar nuestros productos.
¿En qué consiste el agua vitalizada y mineralizada?
El proceso por el que pasa esta agua antes de ser consumida no trata únicamente la cuestión de la pureza química de la misma sino que también mejora su estructura energética, favoreciendo así el metabolismo y la digestión, y aportando una enorme cantidad de beneficios al cuerpo.
En 2Y el agua pasa por tres fases, antes de ser consumida o utilizada para la preparación de alimentos:
- 1. Filtrado: En esta fase se filtran metales pesados, se neutraliza el cloro y se impide el desarrollo de bacterias. El agua pasa por tres filtros orgánicos de diferente nivel para conseguir al final del proceso un agua totalmente “limpia”.
- 2. Vitalización: Mediante el sistema de Vitalización GIE, se convierte agua corriente en agua potable viva, multiactiva y de alto valor biológico que expulsa toxinas del cuerpo , es favorable para los procesos de metabolismo y para la digestión, y desintoxica el tejido conjuntivo y favorece la hidratación_celular.
En esta fase el agua pasa por el vitalizador que consiste en un cilindro cerrado con diferentes zonas de succión y presión a través de donde el agua recibe la influencia de piedras tales como amatistas y cuarzos blancos que ayudan a vitalizar el agua limpia proveniente del proceso anterior.
A través de remolinos implosivos, ionización magnética, geometría sagrada y las ya comentadas piedras semipreciosas, se consigue el resultado óptimo.
- 3. Micro filtración: En esta fase el agua pasa por una micro filtración capaz de eliminar químicos, posibles restos de medicamentos y microorganismos manteniendo el pH estable en el agua. Se filtra el agua en dos sistemas independientes, uno para el agua de consumo directo y preparación de tés, y otro para la elaboración de sopas y cocinado de alimentos. De esta manera conseguimos añadir minerales a esta agua. Al consumir esta agua mineralizada, nuestro organismo recibe los minerales necesarios para una buena salud.
Servimos esta agua en botellas producidas de manera ecológica compuestas de vidrio de borosilicato endurecido y una tapa a base de elastómero termoestable libre de sustancias tóxicas.
Están especialmente indicadas para el agua micro filtrada de este sistema de filtración ecológico y reemplazan a las botellas de plástico que dañan de forma masiva el medio ambiente y a nuestra salud.
Gracias a sus características especiales, como la resistencia al calor y la neutralidad química, este vidrio también es utilizado en la industria farmacéutica, así como en laboratorios.
A lo largo de todo el proceso de vitalización y mineralización, no se desecha ni la más mínima cantidad de agua para un aprovechamiento máximo de esta y un respeto absoluto al medio ambiente.
También te puede gustar
- Macrobiótica durante el verano
- La Kombucha y sus beneficios para la salud
- Las azukis, las reinas del invierno
2 Comments
Buenas tardes,
Disculpar, os quería preguntar, la kombucha sólo se puede probar en el restaurante o también la vendéis al público.
Gracias
Saludos
Hola Vanessa,
Gracias por tu interés, la Kombucha no está a la venta al público, es un producto que se puede probar bajo solicitud, comentarte también que en una semana aproximadamente habrá terminado la elaboración y lo tendremos disponible para que lo pruebes.
Saludos